Buenas tardes, actualmente estoy cursando mi último año de IngenierÃa Biomédica, y por ello estoy bastante preocupado por el tema del empleo. En mi caso, el sector que más me interesa es el de la electromedicina.
Mi duda es la siguiente, ¿qué diferencias hay entre un ingeniero biomédico y una persona que, tras estudiar un grado superior, sea técnico de electromedicina? ¿Qué función desempeña cada uno, en caso de ser diferentes? Dado que, imagino, no serán iguales el sueldo de un graduado al de alguien con un fp y, por lo tanto, el trabajo tampoco será exáctamente igual.
Si fuera posible, me gustarÃa también que me indicara los posibles másteres que serÃan adecuados para especializarme en dicho sector, por ejemplo si fuera mejor alguno más relacionado con la ingenierÃa eléctrica o con electrónica en vez de uno centrado únicamente en aparatos y sistemas relacionados con la salud.
Agradezco de antemano su ayuda.
Interesante informacion, tenia la misma duda gracias!!
https://generacionmillennials.science
TÃpicamente un FP Es la persona que se encarga de realizar el mantenimiento y la instalación del equipamiento. El ingeniero médico es más bien la persona que ha diseñado ese equipamiento.
No estoy seguro si estás en España, pero en España no tenemos hasta donde yo sé grados/master en "electromedicina". Aunque tÃpicamente en los paÃses donde los tienen su contenido es muy cercano al grado tÃpico de ingenierÃa biomédica. En España tienes aquà un listado de master relacionado con la profesión:
https://www.ingenieriabiomedica.org/donde-estudiar-ingenieria-biomedica