Consiguen cultivar tejido cardiaco humano en hojas de espinaca
- IngenierÃaBiomédica
- Mar 31, 2017
- 1 min read
Un grupo de investigadores del Worcester Polytechnic Institute (WPI), la Universidad de Wisconsin-Madison y Arkansas State University-Jonesboro ha conseguido hacer crecer tejido cardiaco en hojas de espinaca. Este proyecto de investigación, dirigido por Glenn Gaudette, profesor de ingenierÃa biomédica en WPI, tiene como objetivo crear tejido que se pueda emplear para sustituir tejido cardÃaco infartado en corazones humanos.

Los investigadores consiguieron cultivar tejido cardiaco en una hoja de espinaca gracias a su sistema vascular. AsÃ, solucionaron el problema de proporcionar oxÃgeno y nutrientes a las células que están creciendo en la hoja. Primero mediante un proceso de descelularización se elimina el material celular quedando un andamio celular consistente de la matriz extracelular, preservando al mismo tiempo una red vascular intacta. Para lograrlo aplicaron un detergente para degradar la parte blanda de la hoja. Después en las hojas quedaba una estructura formada por celulosa, una sustancia que no produce rechazo en humanos y que mantenÃa intacta la estructura del sistema circulatorio de las hojas.
Por último, en esas hojas se cultivaron células de tejido cardÃaco en su interior y lograron que latieran durante dÃas. AsÃ, las hojas modificadas de este vegetal funcionan de forma similar al de una especie de sistema circulatorio. A largo plazo el fin de esta investigación es conseguir cultivar células que se puedan trasplantar a un corazón infartado. Os dejamos aquà un vÃdeo resumiendo este avance: