Estas son algunas preguntas que nos estáis haciendo mucho últimamente, tanto a través del foro de la web, como directamente a través de e-mail. Muchos de vosotros estáis teniendo que decidir qué carrera vais a comenzar a estudiar después del verano y tenéis dudas sobre si estudiar IngenierÃa Biomédica o alguna otra ingenierÃa, o quizás medicina o IngenierÃa Biomédica, o no sabéis cuál es la mejor universidad para estudiar IngenierÃa Biomédica. Otros nos habéis escrito comentando vuestra preocupación por si vuestra nota de acceso a la universidad no es suficiente para estudiar IngenierÃa Biomédica.
Muchas veces vuestras preguntas son muy difÃciles de responder. Entre otras cosas porque no tienen una respuesta clara y válida para todo el mundo. Lo que para una persona puede ser una buena opción para otra no tiene por qué serlo. En este post vamos a intentar responder a algunas de estas preguntas del mejor modo que hemos sido capaces.
¿Dónde estudiar IngenierÃa Biomédica?
Si ya tienes claro que quieres estudiar esta carrera, probablemente te queda elegir universidad. En estos momentos en España hay 19 universidades que ofrecen la titulación. Las 18 universidades que ofrecen la titulación en estos momentos las podéis encontrar al fondo de nuestra página que recopila información de todas las universidades donde se puede estudiar ingenierÃa biomédica en España. Como podéis ver, las notas de corte en las universidades públicas no sólo son altas, sino que además en los últimos cuatro años en casi todos los casos han crecido de un año para otro.
¿Cuál es la mejor de todas esas universidades?. La respuesta a esa pregunta es muy complicada. Valorar cómo de buena es una universidad es tremendamente complicado. Además, hay que tener en cuenta la dimensión de ¿Cómo de buena es esa universidad para ti?. Quizás una universidad que por asà decirlo "no es la mejor en general", sea la mejor para estudiar una determinada rama o especialidad que a ti te interesa. Y a la hora de elegir una universidad factores como ¿Cómo de cerca me queda de casa? O ¿ya conozco a alguien que está estudiando/va a estudiar ahÃ, que por tanto me podrá servir de apoyo para adaptarme al mundo universitario? o si tengo nota de acceso para entrar… pueden jugar un papel importante.

¿Estudio IngenierÃa Biomédica o Medicina?
Son dos titulaciones muy diferentes, que tÃpicamente resultarán interesantes a perfiles diferentes de gente. IngenierÃa Biomédica es principalmente una ingenierÃa. Por tanto, las matemáticas, la fÃsica y la capacidad de razonamiento abstracto juegan un papel central en la carrera. En medicina sin embargo la capacidad para recordar grandes cantidades de información y para razonar por analogÃa a partir de ella son claves. Si tu vocación es realmente la medicina pero no has podido entrar porque no tienes nota de corte, asegúrate de que realmente te gusta la ingenierÃa antes de plantearte hacer IngenierÃa Biomédica. Si odias las matemáticas y la fÃsica, no te gusta la informática y te sale sarpullido con sólo tocar un ordenador, plantéate hacer algo como EnfermerÃa o Farmacia, o quizás BiotecnologÃa. Pero no IngenierÃa Biomédica.
¿Estudio IngenierÃa Biomédica o alguna otra IngenierÃa?
Algunos nos habéis escrito preocupados porque IngenierÃa Biomédica es un tÃtulo nuevo (en España, en Estados Unidos ya se lleva impartiendo varias décadas). Tenéis dudas de si "no serÃa más seguro coger una ingenierÃa más tradicional como ingenierÃa de telecomunicación, ingenierÃa industrial o ingenierÃa informática". En este sentido, os recomendamos que miréis la situación de Estados Unidos. IngenierÃa Biomédica se imparten más de 100 universidades en ese paÃs. Os recomendamos también que miréis todos los datos de evolución del sector de la IngenierÃa Biomédica a nivel nacional y a nivel internacional que ofrecemos en nuestra sección de "La Profesión", especialmente en la sección ¿Es la ingenierÃa biomédica una titulación con futuro?.
Si tu vocación es la IngenierÃa Biomédica y quieres terminar trabajando en este campo, lo lógico es que estudies IngenierÃa Biomédica. Estudiar otra ingenierÃa y después hacer un master de un año, o aprender por tu cuenta cuando salgas al mercado laboral es subóptimo. Eso es lo que hemos hecho la mayor parte de la gente que trabajamos en este sector en la actualidad en España porque no tuvimos otra opción. Y créeme, al ir por ese camino uno siempre tiene lagunas en ciertos aspectos del mundo de la IngenierÃa Biomédica, especialmente sobre aquellos que por las vicisitudes de la vida nunca has trabajado en ellos.
IngenierÃa Biomédica es una profesión con futuro, con mucho futuro. Va a revolucionar la sociedad en el siglo XXI. Será la disciplina que tenga un mayor impacto en la sociedad en este siglo. Puedes estar seguro que es una profesión con futuro.
Quiero estudiar IngenierÃa Biomédica pero no sé si me va a llegar la nota
Lo primero ¡estudia todo lo que puedas si aún estás a tiempo!. Si ya no estás a tiempo, o si aun habiendo estudiado no te ha llegado, tienes varias opciones. La primera, si te lo puedes permitir, está la opción de ir a una universidad privada. Las universidades privadas tienen criterios propios de admisión que no tienen en cuenta única y exclusivamente la nota de acceso a la Universidad. Las universidades de Navarra y la San Pablo CEU serÃan nuestras recomendaciones preferentes. Intenta hacer las pruebas de acceso para ellas y a ver si hay tienes más suerte. Y ambas ofrecen programas de becas para ayudar a la gente que tiene limitaciones económicas.
Si la universidad privada no fuese una opción para ti, entonces me temo que la única opción que te quedarÃa es estudiar una ingenierÃa afÃn y en el futuro hacer un master, o ir aprendiendo la profesión a través de la práctica profesional. Como ya hemos dicho más arriba, no es lo óptimo. Pero en tu caso no quedarÃa otra opción. Probablemente la mejor carrera estudiar sea IngenierÃa de Telecomunicación, ya que comparte muchos contenidos de computación, de electrónica y de procesado de señal con IngenierÃa Biomédica. Otra segunda opción buena serÃa IngenierÃa Informática. O IngenierÃa Industrial cogiendo alguna rama cercana al mundo de la electrónica.
Esperamos con esto haber respondido a las preguntas más comunes que nos estáis haciendo llegar estos dÃas. No obstante, si os queda alguna duda, tenéis el foro o el e-mail.