Un grupo de investigadores clínicos de Johns Hopkins han diseñado un conjunto de herramientas quirúrgicas que permiten crear de un modo sencillo y estandarizado orejas a partir de los cartílagos de las costillas. Actualmente este proceso se lleva a cabo de un modo más artesanal y manual, donde el cirujano típicamente usa cuatro costillas para crear la oreja. Pero empleando estas herramientas el proceso es más sencillo y estandarizado. Además, el proceso sólo requiere tomar cartílago de unas dos costillas y media, en vez de las cuatro que se usan habitualmente en la actualidad, por lo que es más eficiente con el uso del cartílago.

Una de estas herramientas permite tomar el cartílago de las costillas con el grosor adecuado. A continuación, hay una herramienta tipo “cookie cutter” que permite crear de modo automático "rebanadas" del cartílago en pedazos más pequeños que pueden emplearse para reconstruir la forma y estructura de la oreja.
Commentaires