Los neuropÃxeles son una nueva tecnologÃa para registrar electroencefalograma (EEG). Con los electrodos tradicionales cada sonda proporciona una única medida de la actividad eléctrica de una pequeña región del cerebro. Los neuropÃxeles permiten grabar hasta 1280 señales eléctricas empleando un dispositivo con un tamaño similar al de una sonda tradicional. En la imagen bajo estas lÃneas podéis ver a la izquierda cuatro tipos diferentes de sonda empleadas para registrar EEG, proporcionando cada una de ellas una medida diferente de la actividad eléctrica, y a la derecha una sonda con neuropÃxeles; cada uno de los pequeños cuadritos de ella proporciona una medida diferente de la actividad eléctrica.

Para construir los neuropÃxeles se emplea la tecnologÃa del semiconductor complementario de óxido metálico o complementary metal-oxide-semiconductor (CMOS); es una de las tecnologÃas empleadas para fabricar circuitos integrados y permite construir circuitos diminutos. Bajo estas lÃneas podéis ver una imagen de dos sondas construidas empleando esta tecnologÃa, que en total permiten medir la actividad eléctrica en 10.240 puntos diferentes, con una frecuencia de muestreo de 30.000 kHz.

Se espera que esta tecnologÃa escalé de un modo rápido, proporcionando cada vez un número mayor de puntos diferentes en los que se puede medir la actividad eléctrica, del mismo modo que la tecnologÃa CMOS ha permitido ir construyendo circuitos cada vez más complejos. Este tipo de tecnologÃa podrÃa suponer un antes y un después a la hora de obtener información sobre el cerebro.