1. ¿Qué es la IngenierÃa Biomédica?
La Ingeniería Biomédica es una disciplina de reciente creación. Su definición más aceptada podría ser la aplicación de los principios de la ingeniería a las ciencias de la vida. Combina los criterios de diseño en ingeniería y las herramientas de análisis provenientes de las matemáticas, la física y la química a la resolución de problemas en medicina, biología, biotecnología, farmacia, etc.
La ingeniería biomédica se encuentra a medio camino entre las Ingenierías en Telecomunicación/Ingeniería electrónica e Ingeniería Informática y las Ciencias de la Vida (Medicina, Farmacia, Biología, Biotecnología). Se trata de una titulación con un fuerte conocimiento del Tratamiento Computacional de la Información y con sólidos fundamentos en Biología y Medicina. A diferencia de otras ingenierías, la Ingeniería Biomédica tiene una clara orientación hacia la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas y productos en el ámbito de la Biomedicina
​
El video que puedes encontrar a la derecha de estas líneas puede ayudarte a comprender en qué consiste la Ingeniería Biomédica. Y leer nuestro blog puede ser también una buena forma de comprender qué hacen los ingenieros biomédicos.
Video resumiendo que es la ingeniería biomédica
2. ¿Qué diferencias hay con bioingenierÃa o con biotecnologÃa?
Ingeniería biomédica y la bioingeniería son dos nombres utilizados para el mismo tipo de actividad. La ingeniería biomédica serían aquellos ingenieros con sólidos conocimientos de matemáticas, física, electrónica, programación y análisis de la información que han recibido formación específica en biología y medicina, y que se orientan a participar en proyectos tales como: el diseño de equipos electrónicos que se utilizan en hospitales y diagnóstico médico; el análisis de los datos del genoma humano para la identificación de posibles nuevos fármacos; el diseño de programas que permitan analizar la estructura tridimensional de proteínas; el diseño de una bomba de insulina; el modelado de órganos fisiológicos (modelos de corazón, del sistema vascular, del sistema nervioso, …); el análisis de datos de pacientes en una unidad de cuidados intensivos; el análisis de imágenes de rayos X (TAC), resonancia magnética nuclear, tomografía de emisión de positrones (PET); el diseño de software y algoritmos para aplicaciones bioinformáticas, de gestión hospitalaria, telemedicina y asistencia domiciliaria… La herramienta de trabajo del ingeniero biomédico es el ordenador. También se entiende por ingeniería biomédica a aquellos ingenieros que se dedican al diseño de prótesis óseas, válvulas para el sistema cardiovascular, miembros ortopédicos, tecnologías de apoyo a la discapacidad, etc.
La biotecnologÃa es una titulación más cercana a la quÃmica, la bioquÃmica, la biologÃa o la farmacia. Su herramienta de trabajo es el laboratorio biológico. Participan en proyectos de regeneración tisular, tecnologÃa de los alimentos, aplicaciones de microrganismos para la agricultura, el medioambiente y la salud, diseño de nuevos fármacos y terapias… Algunos ejemplos de trabajos que pueden realizar los biotecnólogos son mejorar el proceso de fermentación de la cebada para dar lugar a la cerveza, crear alimentos enriquecidos en Omega-3, diseñar un fármaco que sea absorbido de un modo más eficiente por el organismo, etc.

3. ¿Dónde puedo estudiar ingenierÃa biomédica en España?
Tenemos información sobre dónde estudiar tanto Grados como Master Ingeniería biomédica en la sección DÓNDE ESTUDIAR.
​
​
